
Fuerteventura cuenta con la población de camellos más importante de toda Europa, con más de 500 animales.
PROTEGEMOS UNA RAZA AUTÓCTONA EN LA GRANJA CAMELLAR MÁS GRANDE DE EUROPA
Innovación, ciencia y tradición se unen en Oasis Wildlife Fuerteventura para dar vida a un proyecto único: Dromemilk Camel Bio Farm.
Lo que comenzó hace 40 años como el sueño de una familia majorera es hoy la mayor granja de camellos de Europa y el epicentro de un ambicioso programa de producción de leche de camella. El equipo de Oasis Wildlife Fuerteventura ha apostado decididamente por poner en valor una raza en peligro de extinción: el camello canario. Gracias a su trabajo, en 2011 se logró su reconocimiento oficial como raza autóctona en la ganadería española. Actualmente, esta granja alberga cerca de 500 ejemplares.
Pero este centro no solo lidera la cría y protección de esta especie: también produce un superalimento con múltiples beneficios para la
salud. Natural, nutritiva y sostenible, la leche de camella es una alternativa innovadora y saludable, con un perfil nutricional único.



PREMIADO POR ALiMENTOS DE ESPAÑA Y CON UN AMPLIO ECO iNTERNACiONAL


Dromemilk Camel Bio Farm recibió el premio “Iniciativa Emprendedora”, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en la XXXV edición de los Premios Alimentos de España, situándose entre las principales empresas innovadoras del país.
La leche de camella es rica en vitaminas C, B1, B2, B12 y D, y contiene minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio. Esta composición la convierte en una gran aliada para reforzar el sistema inmunológico.
“Natural, nutritiva y sostenible, la leche de
camella es una alternativa innovadora
y saludable que une tradición y ciencia”.
Su bajo contenido en lactosa la hace más digestiva y apta para muchas personas con intolerancia leve. Su alto nivel de proteínas y
ácidos grasos saludables contribuye a mejorar la salud cardiovascular. Además, contiene inmunoglobulinas y enzimas naturales que favorecen el equilibrio intestinal y el bienestar general.
Diversos estudios la vinculan con beneficios potenciales en casos de diabetes tipo 1 y enfermedades autoinmunes, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
EL SUPERALiMENTO DEL FUTURO CON RAÍCES MiLENARiAS
Este superalimento milenario está despertando un creciente interés por sus propiedades nutricionales y saludables. Sus beneficios han sido recogidos en dos artículos publicados en las prestigiosas revistas estadounidenses Journal of Dairy Science y Journal of Animal Science. Además, en noviembre de 2018, el proyecto Dromemilk fue el principal tema de análisis en la 5ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Investigadores de Camélidos y Ciencia (ISOCARD), celebrada en Marruecos.
Numerosas organizaciones internacionales han mostrado su interés por la labor de este centro, que posiciona a Canarias en la vanguardia europea de la producción de lácteos derivados del camello.




compromiso sostenible
Producida de forma responsable y sostenible, la leche de camella representa una opción innovadora, saludable y respetuosa con el medioambiente. Un alimento que mira al futuro sin olvidar sus raíces.
Dromemilk contribuye activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular del ODS 15, gracias al rescate y preservación de una especie en peligro de extinción, en su hábitat natural y en libertad. Todo ello se desarrolla en un entorno único: el millón de metros cuadrados del valle que habitan en Fuerteventura.
Además, el camello se cría tradicionalmente en régimen extensivo, con los beneficios que este modelo aporta a la sostenibilidad del medio rural.




Abrimos nuestros brazos al cambio sin dejar de lado nuestros valores.
